SUBTEMA 1
1. ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
Un disco duro o disco rígido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales de forma rápida y segura. También se le conoce como Hard Disk Drive o por su acrónimo HDD. Es decir, para almacenar datos se utilizan únicamente dos valores representados por 0 y 1 (también denominado código binario). Un bit es la unidad mínima y elemental utilizada para almacenar información en los discos duros (y en informática en general). Como es una unidad muy pequeña se suele utilizar el byte que equivale a 8 bits.
"Un disco duro magnético o HDD (hard disk drive) consiste en una serie de discos magnéticos (apilados unos sobre otros) que giran, y un cabezal que se posa en la superficie de los discos y es capaz de leer y escribir contenido en ellos mediante campos magnéticos" (WIKIPEDIA, 2025)
Imagen disponible en: https://www.carm.es/edu/pub/04_2015/2_contenido.html#:~:text=Un%20disco%20duro%20o%20disco,o%20por%20su%20acr%C3%B3nimo%20HDD.
"Los discos duros
mecánicos tradicionales se basan en el magnetismo para almacenar datos, y su
precisión a la hora de 'grabar' la información binaria en la superficie de los
propios discos que hay en su interior ha ido incrementándose con el paso de los
años" (ALMACENAMIENTO IT. 2018)
"Un paso fundamental en el almacenamiento de datos se produjo con la aparición del disco duro magnético (“Hard Disc”, en lo que sigue, HD), que en la actualidad es el medio de almacenamiento más extendido" (MARTIL, I. 2020)
Físicamente un disco duro se
compone de uno o más discos (también conocidos como platos) rígidos
generalmente de aluminio y recubiertos de una capa de material magnetizable,
unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica
sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la
rotación de los discos. En un disco duro magnético la información se guarda en
sectores de disco en formato binario organizado por bloques. Por lo tanto, se
usa como unidad básica de almacenamiento de información los bytes junto a un
prefijo de cantidad. Se ha establecido como acuerdo general la utilización de
una b para indicar bits, y una B para indicar bytes.
Los discos duros suelen
instalarse en ordenadores de escritorio, dispositivos móviles, dispositivos
electrónicos de consumo y matrices de
almacenamiento empresariales en centros de datos. Almacenan sistemas operativos
(SO), programas de software y otros archivos mediante discos magnéticos.
Más específicamente, los discos
duros controlan la lectura y escritura del disco duro que proporciona
almacenamiento de datos. Los discos duros se utilizan como dispositivo de
almacenamiento principal o secundario en una computadora.
Una unidad de disco duro, a
menudo abreviada como disco duro, y un disco duro no son lo mismo,
pero están empaquetados como una unidad y cualquiera de los términos puede
referirse a la unidad completa.
Comentarios
Publicar un comentario